VISITA GUIADA: Diálogos de arte gráfico: Alemania–México 1900-1968.
Esta exposición propone un vínculo entre las artes gráficas alemana y mexicana de la modernidad plena. El primer paso es comparar los casos del mexicano José Guadalupe Posada y de la alemana Käthe Kollwitz, dos grandes ilustradores de finales del siglo XIX que recogieron la herencia del arte gráfico anterior para
configurar un lenguaje propio y renovado. Después se analiza la Alemania de principios del siglo XX, cuyo clima de agitación social, política y cultural fue reflejado constantemente por el Expresionismo y por la Nueva Objetividad, tendencias fundamentales para entender la estética moderna. Por último, se descubren todas las posibilidades del Taller de Gráfica Popular mexicano, cuyo ámbito temporal es el mismo del proyecto Isotype (International System of Typographic Picture Education), en cuyas filas militó Gerd Arntz, creador de un lenguaje icónico tan revolucionario que seguimos utilizándolo en la actualidad. En definitiva, una reflexión muy viva sobre la estrecha relación entre los contextos socioculturales en crisis y unos medios visuales que, por su misma condición, llegan a todas las capas de la población.
Fecha: Jueves 19 de mayo Hora: 17:00h
Precio socio: 12€ Precio no socio: 14€
Profesor: Manuel Antón.
NOTA: La fecha límite para hacer la reserva es el jueves 12 de mayo.
El precio de entrada al museo se paga aparte.