SEMINARIO: GENEALOGÍA de la LIBERTAD
La palabra libertad es una palabra poderosa.
Nadie quiere renunciar a ella sin importar qué consideración tenga al respecto. Por culpa de los malentendidos en torno a la libertad se han producido las mayores desgracias y tragedias de la Humanidad, siendo de esas pocas cosas por las cuáles los seres humanos, sin importar su condición, han matado, se han suicidado o lo han abandonado todo. No ha de extrañar que lo primero que nos llame la atención sea que una palabra tan poderosa esté tan mal definida. En su larguísimo recorrido la “libertad” ha ido apropiándose de significados que no le son propios y desviándose de su noción más elemental.
Esto lo advirtió correctamente Hannah Arendt en su breve ensayo: “¿Qué es la libertad?” cuando señaló que tal desviación del término se produjo durante la antigüedad tardía. En ese intervalo la libertad -hasta la fecha un término exclusivamente político que distinguía al esclavo del libre- se convirtió en libre albedrío. Fue en ese momento que la libertad usurpó el significado de la voluntad y dejó de ser un privilegio para convertirse en una facultad, permitiendo paradojas tan absurdas como que un esclavo fuese al mismo tiempo libre, en tanto portador de libre albedrío.
Este seminario pretende esbozar un recorrido genealógico que nos permita ver la evolución de este poderoso concepto.
Fecha: 01, 08, 15, 22 y 29 de Septiembre
Hora: 18:00 h Profesor: Mariano Liberal Alveolite
Precio socio: 80€ Precio no socio: 90€.