NUESTRAS RECOMENDACIONES
Aquí os dejamos un listado, breve pero exhaustivo, de lugares que conectan con nuestro proyecto: bibliotecas digitales, archivos, páginas web y asociaciones culturales afines.
Una colección que no dejará de aumentar, para disfrutar sin moderación.
-Metanoia-Films: producción de películas documentales, financiadas con crowfunding y de acceso gratuito, dedicadas a desmenuzar la realidad social de nuestro presente. Todavía no tienen subtítulos en castellano, pero ¡estamos en ello!: http://metanoia-films.org/
-Hemeroteca Digital-Biblioteca Nacional: miles de periódicos y revistas digitalizadas por la BNE, un auténtico tesoro institucional en el que podemos encontrar cabeceras desde el siglo XVIII hasta la actualidad en una colección que no deja de crecer. http://hemerotecadigital.bne.es/index.vm
-Arxiu de Revistes Catalanes Antigues (ARCA): miles de periódicos y revistas catalanas digitalizadas en un archivo análogo al de la BNE, que también va incorporando cada vez más cabeceras. https://arca.bnc.cat/arcabib_pro/ca/inicio/inicio.do
-Memoria de Madrid: la versión digitalizada de la Hemeroteca Municipal de Madrid, con sede en el Conde Duque. Como las dos anteriores, dispone de un catálogo enorme que se remonta al siglo XVIII. http://www.memoriademadrid.es/
-Hemeroteca Digital-Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona: el equivalente barcelonés de Memoria de Madrid, especialmente recomendable para publicaciones de la guerra civil española. http://ahcbdigital.bcn.cat/hemeroteca/titol
-CEDALL (Centro de Documentación para la difusión de la memoria histórica antiautoritaria): un amplio repertorio de cabeceras anarquistas de la España contemporánea, desde el siglo XIX hasta la actualidad: http://www.cedall.org/Documentacio/Castella/cedall203.htm
-Ser Histórico: portal de historia fundamental en la divulgación de la historia social, realizado por especialistas que construyen una historia abierta y combativa sin renunciar al rigor académico: https://serhistorico.net/
Una colección que no dejará de aumentar, para disfrutar sin moderación.
-Metanoia-Films: producción de películas documentales, financiadas con crowfunding y de acceso gratuito, dedicadas a desmenuzar la realidad social de nuestro presente. Todavía no tienen subtítulos en castellano, pero ¡estamos en ello!: http://metanoia-films.org/
-Hemeroteca Digital-Biblioteca Nacional: miles de periódicos y revistas digitalizadas por la BNE, un auténtico tesoro institucional en el que podemos encontrar cabeceras desde el siglo XVIII hasta la actualidad en una colección que no deja de crecer. http://hemerotecadigital.bne.es/index.vm
-Arxiu de Revistes Catalanes Antigues (ARCA): miles de periódicos y revistas catalanas digitalizadas en un archivo análogo al de la BNE, que también va incorporando cada vez más cabeceras. https://arca.bnc.cat/arcabib_pro/ca/inicio/inicio.do
-Memoria de Madrid: la versión digitalizada de la Hemeroteca Municipal de Madrid, con sede en el Conde Duque. Como las dos anteriores, dispone de un catálogo enorme que se remonta al siglo XVIII. http://www.memoriademadrid.es/
-Hemeroteca Digital-Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona: el equivalente barcelonés de Memoria de Madrid, especialmente recomendable para publicaciones de la guerra civil española. http://ahcbdigital.bcn.cat/hemeroteca/titol
-CEDALL (Centro de Documentación para la difusión de la memoria histórica antiautoritaria): un amplio repertorio de cabeceras anarquistas de la España contemporánea, desde el siglo XIX hasta la actualidad: http://www.cedall.org/Documentacio/Castella/cedall203.htm
-Ser Histórico: portal de historia fundamental en la divulgación de la historia social, realizado por especialistas que construyen una historia abierta y combativa sin renunciar al rigor académico: https://serhistorico.net/